Buscad la belleza

Yo era oyente de «Diálogos» en Radio3. Descubrí un montón de música gracias a Ramón Trecet. Recuerdo que escuchaba su programa tumbado en la cama en mi cuarto después de comer antes de salir para clase. Odiaba lo que estudiaba, la mayoría de las cosas en mi vida no funcionaban y aquella música era la puerta a otro mundo. Trecet hablaba de música y en realidad lo hacía de la vida y el mundo, como hace cuando habla de deporte. Es difícil explicar el efecto que causaba. A veces comentaba correos electrónicos que le llegaban y tengo referencias de otros oyentes que lo conocieron antes que yo por lo que sé que sus visión de las cosas nos inspiraba. Supongo que todos los que escuchábamos aquellas músicas minoritarias (Hedningarna, Philip Glass o Alkistis Protopsaltis) éramos los típicos empollones frikis solitarios cortados por el mismo patrón. Compartíamos cierta ética y cierto sentido de la épica.

Me he acordado de “buscad la belleza ahí fuera, porque es lo único que merece la pena en este asqueroso mundo” en estos días de reformas legislativas para criminalizar las protestas en plena crisis del Estado del Bienestar. Así que disculpen que no sea más político.

2 comentarios en “Buscad la belleza

  1. Pingback: Exploradores en la jungla | El Lobo Estepario

  2. La primera vez que escuche al celebérrimo Ramón, me sorprendió y me hizo meditar mucho su: «Buscar la belleza… es la única protesta (cambiese por «… es lo único») que merece la pena en este asqueroso mundo.
    Sus musicas con las que nos deleitaba en la sobremesa de RNE3, eran un remanso de paz y belleza musical, que en ocasiones incentivaban las dormileras post almuerzo, pero que si caías en los brazos de Morpheo, en esa media transición entre el consciente y el sueño profundo, te transportaban a mundos imposibles, donde la paz, la tranquilidad, el sueño con otros mundos… invadian tu mente y tus sueños.
    Enya, Phill Glass, Andreas Vollenweider, Himekami (en un concierto en Madrid al que asistí de este hombre Yoshiaki Hoshi y su esposa, y del que salí llorando por la emoción de lo vivido), Loreena McKennitt, Clannad, la pareja David y Dianne Arkestone, Suzanne Ciani, Nightnoise, el insoportable y soporifero para mi Michael Nyman (me quede dormido en uno de sus conciertos)… y un larquisimo elenco de artistas y creadores de este genero musical, que tanto nos han deleitado… pero que hay que agradecer a Ramón Trecet el haberlos conocido a través de su programa musical y que nos permitió descubrir que había «otras músicas, otros mundos» que no son este y permitirnos soñar con ellos.
    Gracias Ramón, y como siempre ocurre: La miel no esta hecha para los asnos, y otros mundos solo son para quienes creen en ellos y los buscan.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.