Fui a concierto de Avishai Cohen por la más pura chiripa de que a un amigo con entradas lo dejaron tirado. Y ahora no paro de escucharlo buscando actuaciones en directo en Youtube de los temas que más me gustan. Así encuentro joyas como esta.
Fui a concierto de Avishai Cohen por la más pura chiripa de que a un amigo con entradas lo dejaron tirado. Y ahora no paro de escucharlo buscando actuaciones en directo en Youtube de los temas que más me gustan. Así encuentro joyas como esta.
Me gustó mucho el tema, Lobo. Me transportó a otro lugar… 🙂
Avishai es una esponja. Encuentras matices del jazz latino y de la música de Medio Oriente… Con él sí que se viaja.
En el concierto que viví, presentó uno de los temas en ladino como «una mezcla de español antiguo, hebreo y árabe que ustedes no entenderán».
Y empezó a cantar…
Cuando el Rey Nimrod al campo salía
miraba en el cielo y en la estrellería
vido una luz santa en la judería
que había de nacer Abraham Avinu.
Menudo viaje. Un salto al español del siglo XV que los judíos se llevaron por todo el Mediterráneo y conservaron hasta el día de hoy.
Muy grande Avishai. Yo lo vi en concierto también hace ya unos años y realmente repetiría sin dudarlo. Cuando lo ví presentaba el primer disco no instrumental de su carrera, casi todo en hebreo pero con algunos temas en ladino (poemas que seguro se cantaban en aquel s. XV que comentas y ellos conservan mientras aquí se olvidaron hace mucho).
Una gozada y muy buena forma de empezar el día.
Muchas gracias por compartir, llevo un rato escuchandolo en grooveshark: http://grooveshark.com/#!/artist/Avishai+Cohen/111065
Por si tu furor de converso acaba con los videos en youtube 🙂