Es sólo sexo

Doy por hecho que si un alter ego del adolescente que fui me escuchara hablar de la vida y de la naturaleza humana posiblemente se escandalizaría de lo que pienso y sin duda estaría en desacuerdo.

Como todos los adolescentes creía que cada persona es un mundo, único y complejo, que sólo podía ser explicado por sí mismo. Cada persona tenía mil razones para ser como era. Ahora sé que la mente humana está construida sobre una combinación de piezas finitas que genera patrones comunes.

Desde luego no sabría adivinar a ciencia cierta que va a hacer alguien cercano mañana o cómo reaccionaría ante una determinada situación. Pero sé identificar al vuelo qué subyace en toda clase de declaraciones. La gente se pasa la vida autoengañándose y justificándose.

Contaba el otro día de cómo un día las agencias de publicidad al servicio de la industria de la moda y la coméstica reciclaron el discurso femenista en su contra para vender sus productos como forma de empoderamiento de la mujeres. Un elemento de ello del que daría para hablar largo y tendido fue la asexual hipersexualización de las mujeres. Un oximorón con resultados prácticos muy curiosos: Las mujeres que lucen su cuerpo se siente incómodas con la reacción masculina. «Yo sólo pretendía demostrar que estoy a gusto conmigo misma», dicen quejumbrosas repitiendo los mensajes del mundo de la publicidad. Pero el asunto tiene un reverso en el que los hombres hemos entrado. Al girar todo en torno al sexo pretendiendo que es otra cosa, los hombres nos hemos convertidos en tácitos compradores de fantasías sexuales con otro nombre.

El adolescente que va al cine a ver Ultraviolent, Underworld o Tomb Raider 2 puede tener la conciencia tranquila de que gasta su dinero en una película de acción. Que la estética de las protagonistas femeninas entre en el terreno del fetichismo leather-latex es sólo casualidad. Todos hemos visto a «la chica de la lejía del futuro» ¡En el futuro visten así!

Hace poco descubrí dos casos reseñables de los que no voy a poner enlaces. Una chica de veintipocos que ya ha publicado varios poemarios, editado una antología de gente de su generación, tiene un blog en la edición digital de un periódico y mil cosas más, que inclyuen posar para varias reportajes como modelo. «¿Es guapa y su poesía es accesible? No me digas más.» Sentenció un colega filólogo y profesor de universidad. Me quedé con la duda. Revisé su blog y me encontré, sin venir a cuento, muchos autorretratos. También me encontré muchas fotos de sus lecturas, siempre una mano femenina con las uñas pintadas sujetando el libro imitando a ratos a Helmut Newton. Y ahí estaba. Vender carne pero pudiendo todos jugar a que no es eso. Como ese otro caso de la venezolana «de familia de mucho dinero» que vive en Miami y escribe de moda pero que intercala sin venir a cuentos fotos de ella luciendo escote. Seguro que muchos hombres darán a la rueda del ratón convenciéndose a sí mismos que visitan la página por las recomendaciones de música, TV o cine.

Decía Michel Foucault en «La microfísica del poder» que el poder no es una cualidad que se posee. Es una relación entre dos partes. El poder de llamar la atención existe porque hay quienes están dispuestos a entrar en el juego. Y a estas alturas de la vida la carne y el sexo vende en el mundo de la comunicación y la publicidad porque los hombres seguimos dispuestos a hacer doble click con una excusa preparada.

11 comentarios en “Es sólo sexo

  1. Según Michael Focault, (por lo menos así lo entiendo yo) el placer nos eleva por encima del instinto, de la misma manera que la humanidad nos aleja de la animalidad.
    Si la gente en lugar de ocupar su tiempo viendo telenovelas o escuchando reggaetón lo ocupara leyendo a autores como Focault, Spinoza, Nietzsche, entre otros, muy seguramente esa avidez por hacerse notar dejaría de ser un «algo» grotesco para convertirse en un «algo» sutil.

    Hoy le he leído con detenimiento y me ha resultado este, un espacio muy interesante.

    No había leído a Jaime Gil de Biedma, me gustó. ¡Gracias!

  2. Foucault es para mí un universo en sí mismo que apenas he empezado a conocer. Cuanto más leo más descubro cosas que debería leer.

    Soy pesimista y pongo pocas esperanzas de liberación en la Gente, el Puebo o la clase obrera. Cada inidividuo en algún momento de su vida elige su camino. Como me decía alguien que terminó sus estudios hace poco «es que a mí no me gusta leer libros».

  3. Pingback: De “zorras” y “culturetas” « El Lobo Estepario

  4. Seguramente los 2 casos que mencionas saben perfectamente que un poco de carne les hace ganar suscriptores/lectores/followers inmediatos. Es parte de su estrategia de ‘captación’.

    ¿Pero después? De fotos de tías enseñando escote está Internet lleno y supongo que el que entra buscando eso lo encuentra en otros sitios…

    Por ejemplo, yo al blog de la venezolana de ‘buena familia’ llegué a través de la web de su novio buscando porno duro. Pero en mi Reader se mantiene por cosas como http://acapulco70.com/la-vida-simple/, sus posts enseñando chicha me los salto.

    Seguramente he caído en su ‘trampa’ y he comprado su personaje de ‘tía buena que escribe’, pero bueno, tampoco faltan los escritores que se venden como ‘machos ibéricos sin pelos en la lengua’.

  5. Balor, según entiendo, crees que todas esas chicas realmente tienen talento y venden carnaza para diferenciar su producto en un mundo de sobreabundancia de blogs sobre tendencias, tecnología y aspirante a escritor. Ello no invalida mi tesis. Su estrategia funciona porque hay un público dispuesto a entrar en el juego. Ahí están esos machotes que nunca necesitarán consejos sobre crema defoliante que recomiendan su blog porque según ellos «tiene ese no sé qué». Mi crítica no va a ella, sino a ellos.

    Lee el artículo de Diego E. Manrique («Pornopop») en El País que recomendé hace poco. Él propone que a las cantantes que venden música+performance erótico-festiva las llamemos vedettes, como a las artistas de los 70. Habría quizás que acuñar nuevos términos para referirnos a quienes ofrecen en un blog un paquete de textos, vida privada y carnaza. Podríamos dejar de llamarlas escritoras o periodistas. Son otra cosa.

    «La vida simple» es un artículo interesante pero ya me dirás de la primera foto.

  6. El talento es subjetivo, tampoco la considero una gran escritora, pero si mejor que la gran mayoría de los que escriben blogs. Mejor que muchos columnistas de la ‘prensa oficial’.

    Lo que intento decir es que si lo único que ofreciera fuera sexo en su blog se limitaría a poner fotos y artículos vacíos de contenido, haciendo copy&paste de otros sitios. Al menos parece que algunos artículos suyos tienen un trabajo real detrás, que pretende ‘escribir’, no sólo tener audiencia.

    La chica intercala en el artículo una foto suya, marcando pechera y con aires de bibliotecaria sexy… ¿Es tan diferente eso a esta foto de Houellebecq haciéndose el maldito en una entrevista?

  7. A pesar del título, que es muy cínico, no intentaba decir que sólo se trate de sexo. Pero piensa. Las noticias de la Sexta, canal progresista donde sólo aparecen chicas monas, ¿venden sólo sexo? No intentan hacerle la competencia a la pornografía de Internet pero apelan a la bragueta.

    Houellebecq no trata de vender libros apelando a su sex-appeal. Es mucho peor. Trata de darse un aura de madurito interesante para echar un polvete. 😀

  8. No he leído nada de Houellebecq. Así que ha sido pura chiripa.

    Me queda una idea. ¿Y si los hombres aplicásemos el modelo de vender carnaza en blogs que hablen de consumo cultural y tendencias?

    -La vida simple.
    Hoy he tomado la transcendental decisión de ir en bibicleta a todas partes y prescindir de lujos innecesarios.
    [FOTAZO del culotte marca-paquete]

    -Elegir reloj, ¿analógico-digital?
    Un hombre como Dios manda a pesar de que lleve un móvil que le diga la hora tiene que llevar reloj.
    [Foto del brazo marcando bíceps con un Maurice de Mariac]

  9. Pingback: Quod erat demonstrandum | El Lobo Estepario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.