Izquierda Desunida

Hubo un tiempo, no hace mucho, que buscaba cada semana el último vídeo subido a Youtube de una charla de Pablo Iglesias, el telegénico profesor de Ciencia Política. Le podíamos perdonar que colaborara con un canal de televisión de un régimen bastante impresentable o que dijera las chorradas habituales de apoyo a gobiernos autoritarios en Hispanoamérica. Pero fue toda una novedad oír hablar a un profesor universitario elocuente que pretendía que entrara aire nuevo en las rancias catacumbas de la izquierda española. Más tarde le oímos expresar su programa político y resultó que no tenía ni idea de Economía.

Él no quería, claro. Se vio empujado, por supuesto. Lejos de mí pensar que fue algo a la altura de su ego. Pero tras confesar «Me han pedido que dé el paso» , presentó el proyecto político «Podemos» con él como provisional cabeza de lista a las Elecciones Europeas.  Luego dijo eso de «a mí me parece que Alberto Garzón sería el mejor candidato [para Izquierda Unida]» y me enteré que su pareja, Tania Sánchez Melero, lidera una corriente «renovadora» en Izquierda Unida de la Comunidad de Madrid. Entonces empecé a tener la impresión de que «Podemos» era una maniobra de abordaje de Izquierda Unida. «El Teleoperador» hizo una comparativa en su blog del manifiesto de «Podemos» y el programa electoral de Izquierda Unida en las elecciones generales de 2011, encontrando muchas similitudes. Pero en esto que el soviet supremo de Izquierda Unida se reunió y repartió los once primeros puestos de su lista. Si «Podemos» quería unirse, que lo hiciera poniéndose a la cola. Y así, «Podemos» va camino de convertirse en un partido con Pablo Iglesias como candidato a las elecciones europeas y ahora es aburridísimo escucharle decir lo mismo por toda España.

Para terminar, añadir el apunte de que «Podemos» sí se puso de acuerdo con otro partido, «Equo».  Ambos partidos se pusieron de acuerdo para rechazar la propuesta de formar una coalición  hecha por el «Partido X». Luego el juez Elpidio José Silva pidió una excedencia para formar el Movimiento RED, que no hay que confundir con el Partido de la Red o el Partido de Internet… Apasionante, sí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.