Gregorio Morán sobre la Transición

Pasados ya los días en que el asunto ocupó todos los medios y celebrado los funerales de Estado, es un buen momento para recuperar la entrevista que Antonio Yelo le hizo a Greogorio Morán en Jot Down. Basta ver la frase de Gregorio Morán que han escogido en Jot Down como título para saber que Adolfo Suárez y otros muchos no salen bien parados. Me pareció interesante lo que cuenta  de Torcuato Fernández-Miranda, un personaje que ha desaparecido de la «historia oficial» de la Transición y fue ese personaje en la sombra que movía lo hilos, digno de una película.

Gregorio Morán ha escrito libros sobre Adolfo Suárez, la Transición, el PCE…   Íñigo Sáenz de Ugarte dijo de él que «no pilló un despacho, un sueldo vitalicio o una tertulia» y «a cambio de eso, escribe de lo que quiere». Siempre me ha interesado el relato de los que están de vuelta, los arrepentidos o los desencantados. Aunque en las comentarios en Jot Down alguien señala que Gregorio Morán cumple en el diario barcelonés La Vanguardia el típico papel de ex-izquierdista que carga contra los que fueron los suyos desde un periódico de derechas. Pensemos en el ex-stalinista Carlos Semprún Maura y el ex-«guerrillero» Horacio Vázquez-Rial en Libertad Digital. Nadie machaca con tanto entusiasmo a la izquierda como la gente de izquierda.

Guardar

Un comentario en “Gregorio Morán sobre la Transición

  1. Pingback: Intelectual crítico al estilo español | El Lobo Estepario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.