¿Agredir poco o menos que?

La Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea sacó recientemente un informe sobre las agresiones a mujeres en la Unión Europea. Así descubrimos que en la civilizada Europa del Norte (Holanda, Dinamarca, Suecia y Finlandia) las mujeres con más de 15 años que afirman haber sufrido violencia a manos de sus parejas superan el 45%, con Reino Unido y Francia muy cerca con un 44%.

Por el contrario, en la Europa meridional y Mediterránea que va desde Portugal a Chipre pasando por Eslovenia y Croacia, el porcentaje es menor. En la noticia que da ElDiario.es sobre el asunto se habla de que las estadísticas reflejan sólo que en unos países hay mayor conciencia del asunto, se habla más de él y se denuncia más. Es decir, que en los países de la Europa meridional las estadísticas son menores porque muchas mujeres que han sufrido una agresión por parte de sus parejas tienen asumido que eso es «normal» o jamás hablarían de ello con un extraño que le está haciendo una encuesta. Aún así he leído en varios lugares a personas señalar que en «España se pega menos» como un motivo para estar satisfechos. Es esa lógica extraña de alegrarse porque la «gasolina es aquí más barata que en Alemania». Pero asumiendo por un momento que ese 22% en España según datos del estudio de la Unión Europea fueran ciertos, ¿podemos estar satisfechos con una de cada cinco mujeres habiendo sido víctimas de violencia machista?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.