Blade Runner ya está aquí

El otro día Israel «Greenshines» tuvo la genial ocurrencia de grabar para su cuenta de Instagram el vuelo nocturno de un dirigible sobre Tokio mientras en su habitación sonaba de fondo una voz femenina de un canal japonés y el tema «Memories of Green» de la banda sonora de Blade Runner.

En Instagram tenemos la cuenta Blade Runner Reality, que muestra cómo el presente es posible encontrar el futuro cyberpunk imaginado en los años 80. Este año tendremos secuela de Blade Runner con la inefable participación de Harrison Ford, que de esa forma habrá perpetrado volver a interpretar tres papeles que le hicieron famoso en los años 80.

Facebook se pega un tiro en el pie

¿Y esta fiesta cómo se paga? Es inevitable preguntarse alguna vez cómo se mantienen económicamente muchos servicios de Internet donde el usuario medio no suelta un duro. En las mal llamadas «redes sociales» el negocio es vender tu privacidad. Pero realmente en Facebook, ¿cuántos hemos hecho caso de alguno de los anuncios que aparecen en un lateral? Yo y mis amigos hemos hecho chistes sobre lo desubicado de ciertas publicidades que en nada concuerdan con nuestros perfiles personales. Así que, con su salida a bolsa, Facebook se ha visto obligado a generar «valor para el accionista». Esto es, trincar pasta de los usuarios como sea. Y han tenido una genial idea. Ofuscar las actualizaciones de tal forma que al usario medio sólo le salga una selección realizada por un algoritmo de lo que publican sus contactos. Desde el punto de vista del usuario que quiere mantenerse al día de lo que hacen sus contactos, toca ir pasando por los perfiles de esos amigos de los que caes en la cuenta que llevas días sin saber nada, para encontrar lo que han publicado y Facebok no te muestra. Desde el punto de vista del usuario que quiere que una publicación en su muro llegue a todas partes, toca pasar por caja. Y ahí es dónde está la gracia del asunto. ¿Ante un servicio de pago con alternativas gratuitas, como mandar un maldito email, ¿quién va elegir la opción de pago? Nadie, a excepción de las empresas que quieran hacerte spam en tu página de actualizaciones del Facebook. Un camino para convertir Facebook en un lugar donde no te enteras qué hacen tus amigos y en cambio recibes spam.

Las pistas son interesantes. Facebook perdió 600.000 usuarios en diciembre de 2012 en el Reino Unido. Y no es la única. Instagram, de la que tanto me río en este blog, ha perdido globalmente un número importante de usuarios tras el anuncio de nuevos terminos de uso.

Instagram killed the photography star

He leído a gente contar cómo habían conseguido por ahí cámaras originales Lomo Lubitel 166 por auténticas gangas. Pagar 300 euros por una reproducción actual de una vieja cámara analógica soviética me parece una estafa. ¿Pero una cámara de segunda mano? Las he visto por 100 euros o menos. Una cámara de formato medio con unos resultados con esa estética tan añeja me resultó de pronto interesante.

Picture by qrro

Me duró un segundo. ¿Dónde había visto yo algo así? Claro. El maldito filtro Lo-Fi de Instagram.