Estar de moda la mató

Con la crisis y el paro, la gente tiene más tiempo libre. Y sin dinero, uno de los deportes más baratos es salir a correr. Me sorprendió hace poco encontrar a media mañana bastante gente con bicicletas y corriendo por un paraje natural cerca de la ciudad. El amigo con el que iba me dijo que me sorprendería la masificación de corredores que se daba a cierta hora. Proliferan las carreras populares y los clubes de senderismo. Así que me ha llamado la atención que Uxue Etxebeste se queje de que correr se haya puesto de moda. Se preocupa por la gente que empieza a practicar deporte sin una revisión médica y los percances que por ello ocurre. Pero como alguien señala en los comentarios, ¿no hay algo de «absurda sensación de quienes han realizado una actividad desde hace años, y ven cómo de repente se masifica y populariza»? Ese tipo de comentarios los llevo oyendo muchos años:

-«Yo llevo leyendo cómics de súper héroes desde la adolescencia y me fastidia que la gente que nunca leyó uno ahora no pare de hablar de Batman sólo por las películas de Christopher Nolan«.

-«Pues a mí me da rabia la cantidad de fans que han salido de la nada de mi novela favorita, que leíamos cuatro gatos, desde que salió la serie de televisión».

-«Y yo me sentía un hacker usando un oscuro software que nunca evolucionaba de la versión beta, pero lo he dejado de usar porque ahora una fundación ha apoyado su desarrollo y todo el mundo habla de él».

-«Yo le hablaba a todo el mundo de mi banda favorita, que nadie conocía. Pero ahora no soporto que todo el mundo hable de ella desde que la fichó una multinacional»

5 comentarios en “Estar de moda la mató

  1. Yo lo veo muy aplicable a toda la cultura friki en general (sci-fi, videojuegos, comics, juegos de rol, fantasía heroica, el rollo hacker, etc.), que practicamente ha colonizado todo el discurso cultural comercial y a finales del siglo pasado te convertía en el paria de la clase 🙂

    Pero como dice un colega mio: «Nosotros ya eramos frikis antes de que se pusiera de moda… desgraciadamente»

  2. So, so true… esto que comentas. En el caso de quien pide regulación para el deporte no sé si además hay algo de maldad: se pasan la vida diciendo a las personas que 30 minutos de ejercicio al día «alargan tu vida» y luego quieres que para hacer esos 30 minutos de ejercicio rellene una instancia con un médico.

    En lo demás, terriblemente cierto porque además todos lo hemos sufrido alguna vez… hay mucho snobismo suelto por el mundo con ganas de ser exclusivo.

    Reduciendo al absurdo, ya me imagino «Yo tenía un Mac antes de que se pusiera de moda» 😀

  3. Me hizo mucha gracia que alguien se queje de que salir a correr se haya puesto de moda. Seguro que en su momento se quejaba de que a pesar de barato y sano que es, en los parques sólo encontrabas cuatro gatos. Y ahora se queja de todo lo contrario.

    Yo recuerdo cómo en los últimos años de la EGB teníamos que esconder los cómics de los matones del recreo. Cómo luego en la explosión del manga y los juegos de rol, que coincidió estando yo en BUP, era cosa de chicos.

    Así que me hace gracia los frikis que a mi alrededor se quejan de que sus aficiones se han popularizado. Al final, ¿no están echando de menos estar al margen y mirar al mundo por encima del hombro?

    • >> Al final, ¿no están echando de menos estar al margen y mirar al mundo por encima del hombro?

      Sin duda. Es como que pierden la excusa para odiar al mundo. «No me quieren porque no me entienden, no les gusta mi música/libros/juegos/etc. y no me entienden porque son productos de la industria, les gusta lo que dice el sistema…». Y luego haz una pelotita de papel con tus palabras y te las tragas… je je. La vida está llena de gente que va de interesante arrogándose con ello una especie de derecho divino o nosequé otra cosa, como en aquella canción de Tool

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.