En algún lugar de la estepa mesetaria, más allá de bloques fantasmagóricos de vivienda sin terminar de construir y praderas cortadas por calles que se extienden por delante de solares vacíos, se levanta un complejo ultrasecreto del CSIC donde se investigan pandemias letales y enfermedades raras. En sus sótanos se suceden las jaulas de animales a los que se les ha inoculado las enfermedades en investigación.
Un día de 2012 alguien apagará la luz al terminar la jornada y no volverá. Los recortes en educación y ciencia dejarán sin presupuesto al centro. Sus investigadores ya se habrán encargado meses antes del anuncio definitivo del cierre de buscar un puesto de trabajo en el extranjero. Los animales quedarán olvidados en las jaulas del sótano.
Pasarán los días y nadie notará la ausencia de los vigilantes de seguridad en la garita de la entrada o la falta de iluminación en el recinto por las noches. A las pocas semanas unos chiquillos de un pueblo vecino saltarán la valla para explorar el exterior del edificio. Oirán ruidos y saldrán corriendo. En los sótanos los animales más fuertes habrán sobrevivido comiéndose a sus compañeros de jaula. Tiempo después alguien saltará la valla para ver qué puede arrancar y llevarse para venderlo en la chatarra. Volverá acompañado y entrará al interior del edificio. Laboratorios y oficinas desmanteladas. Entonces bajarán al sótano…
Podemos hacer un corto sólo con esta idea. No necesitamos que sea una peli, soĺo un corto que termine con la puerta del sótano abriéndose y un resplandor verde (¿hay un color más biohazard vírico mutante que el verde? XD) así al estilo maletín de Tarantino, en el que todo queda a la imaginación del receptor de la historia.
Hombre, yo pensaba en el episodio piloto de una serie de TV.
Imagínate la versión que harían en España. Al apocalipsis zombie en plena crisis, que rápidamente colapsa el país, sobreviven varias familias con hijos adolescentes. Y mientras huyen de los zombies, surge la tensión sexual entre los adolescentes con los chicos teniendo que quitarse la camiseta en innumerables escenas: Que si les sorprende la lluvia y al llegar a un refugio se la quitan por estar empapados, que si tienen mucho calor tras cortar leña, que si se bañan en el río…