La arquitectura y el urbanismo entraron a formar parte de lo que considero mi cultura general hace mucho tiempo. No sé si es cosa del problema de la vivienda en España («no tendrás casa en tu puta vida») o la vida nómada que he llevado en la última década, pero en algún momento empecé a interesarme por las viviendas pequeñas, asequibles y sostenibles, además de las casas prefabricadas.
Tenemos al estudiante chino de arquitectura que ha diseñado una casa de madera en vertical que ocupa 7 metros cuadrados pero a la que no le falta nada. Tenemos el bloque de 28 viviendas en Nueva York que necesita cuatro semanas para ser terminado. Y tenemos la iniciativa de diseñar una casa asequible con principios de fuentes abiertas.
El último link no funciona…
Parece que se han cargado la página. Si buscas «yorokobu + wikihouse» en Google existen referencias a la página que yo enlazaba. Qué raro.