Y Sherlock Holmes sobrevivió al salto

En el último capítulo de la segunda temporada de la serie Sherlock de la BBC, Sherlock Holmes caía al vacío desde lo alto de un edificio. Ha comenzado el rodaje de la tercera temporada (¡por fin!) y una de las secuencias en exteriores es la recreación de esa caída.

Caída de Sherlock Holmes

Así que ya sabemos que la tercera temporada arranca explicando cómo sobrevivió Sherlock Holmes.

Un ataque de retrofotografía

Como a muchos metidos en la fotografía digital, me ha picado el gusanillo de lo analógico. Ilford, marca famosa de películas en blanco y negro, ha sacado al mercado una cámara desechable cargada con película en blanco y negro ISO 400 de 27 exposiciones.

Ilford XP2 Super 400

En QuéSabesDe.com han hecho una prueba y las conclusiones son geniales:

La calidad que ofrece es notable, y con un poco de paciencia y práctica puede brindar unos resultados capaces de rivalizar con el más convincente de los filtros de Instagram. […] Si se consiguen buenas fotos, el mérito es de quien las ha hecho, puesto que estamos hablando de una cámara de plástico de usar y tirar. ¿Que una vez revelado el carrete las imágenes son decepcionantes? La culpa es entonces de la cámara, oiga, que es de plástico y de usar y tirar.

Estar de moda la mató

Con la crisis y el paro, la gente tiene más tiempo libre. Y sin dinero, uno de los deportes más baratos es salir a correr. Me sorprendió hace poco encontrar a media mañana bastante gente con bicicletas y corriendo por un paraje natural cerca de la ciudad. El amigo con el que iba me dijo que me sorprendería la masificación de corredores que se daba a cierta hora. Proliferan las carreras populares y los clubes de senderismo. Así que me ha llamado la atención que Uxue Etxebeste se queje de que correr se haya puesto de moda. Se preocupa por la gente que empieza a practicar deporte sin una revisión médica y los percances que por ello ocurre. Pero como alguien señala en los comentarios, ¿no hay algo de «absurda sensación de quienes han realizado una actividad desde hace años, y ven cómo de repente se masifica y populariza»? Ese tipo de comentarios los llevo oyendo muchos años:

-«Yo llevo leyendo cómics de súper héroes desde la adolescencia y me fastidia que la gente que nunca leyó uno ahora no pare de hablar de Batman sólo por las películas de Christopher Nolan«.

-«Pues a mí me da rabia la cantidad de fans que han salido de la nada de mi novela favorita, que leíamos cuatro gatos, desde que salió la serie de televisión».

-«Y yo me sentía un hacker usando un oscuro software que nunca evolucionaba de la versión beta, pero lo he dejado de usar porque ahora una fundación ha apoyado su desarrollo y todo el mundo habla de él».

-«Yo le hablaba a todo el mundo de mi banda favorita, que nadie conocía. Pero ahora no soporto que todo el mundo hable de ella desde que la fichó una multinacional»

Hans Zimmer vuelve

El compositor Hans Zimmer ha mantenido siempre dos líneas de composición de bandas sonoras claramente diferenciadas: Las «alimenticias» y las geniales. Entre las primeras encontramos las bandas sonoras de películas como Black Rain, La Roca y Marea Roja. Entre las segundas podríamos incluir desde The Power of One a Blackhawk Down.

Viendo el tráiler de Man of Steel, el reboot de Superman a cargo de Zack Snyder, encontramos que tenemos una de las bandas sonoras geniales de Hans Zimmer.