En los sanfermines pasados me llamó la atención esta impresionante foto de Pedro Armestre. Ahora me entero que lleva ocho premios acumulados fotográficos en este año mientras se recupera de una cornada que sufrió en septiembre en Tordesillas.
fotografía
La fotografía en la vida secreta de Walter Mitty
El pasado día de Navidad, día de su estreno, fui a ver «La vida secreta de Walter Mitty». Hacía tiempo que ninguna película despertaba en mí esa clase de interés que te lleva a ir al estreno. Me gustó, aunque me quedó la sensación de que con los mismos materiales la película pudo haber sido mucho más. Aunque un amigo dice que la opción evidente hubiera sido entrar en el terreno de la película de «auto-ayuda», como disecciona antoninj en un debate de reddit, con lo que el camino tomado por Ben Stiller lo hace en cierta forma más interesante: Al final, en la vida el azar juega su papel.
La fotografía juega un papel fundamental en la película. El protagonista, interpretado por Ben Stiller, trabaja positivando fotos analógicas en la revista Life y su vida se pone patas arriba cuando desaparece el negativo de una foto destinada a ir en portada. Muchas escenas transcurren en la redacción de la revista, donde vemos portadas que fueron creadas a propósito para la película usando los archivos de la revista.
El protagonista cree que el negativo de la foto quedó en manos de su autor por error y parte en busca de él, en un viaje que le lleva por Groeanlandia, Islandia y el Himalaya. Cuando finalmente localiza al fotógrafo, interpretado por Sean Penn, lo encuena con una Nikon F3/T (y un teleobjetivo mucho más moderno para cámaras digitales) intentado fotografiar al esquivo leopardo de las nieves. Es un fotógrafo de la vieja escuela.
Cuando aparece el leopardo de las nieves en el visor, el personaje de Sean Penn no aprieta el disparador. Y deja pasar los segundos. El personaje de Ben Stiller le pregunta cuándo va a hacer la foto. «A veces no la hago. Si disfruto de un momento, para mí, personalmente, no me gusta tener la distracción de la cámara. Simplemente quiero formar paret de él». Y eso es algo que a veces he sentido.
Alberto Gamazo retrata a Manu Brabo
Ramón Lobo hizo una entrevista para Jot Down al fotógrafo ganador del Pulitzer Manu Brabo. En la mayoría de las ocasiones los retratos del entrevistado son notables. Esta vez, las fotos de Alberto Gamazo son excelentes.
Espero ir acabando con la manía de hablar mucho de cámaras de fotos y poco de fotografía.