Avishai Cohen tiene nuevo disco, Almah, en el que hace un nuevo giro para arroparse con instrumentos de cuerda y viento. Suena estupendamente.
Mes: noviembre 2013
El software libre es una cuestión de independencia y no sólo de dinero
El ayuntamiento de Munich inició hace años una transición de los productos Microsoft a software libre. Nick Heath cuenta la historia del proceso, que se convirtió en una batalla de gran importancia para Microsoft. Steve Ballmer llegó a suspender unas vacaciones y cruzar el Atlántico sólo para defender el contrato. Los argumentos de Microsoft eran exclusivamente económicos, ofreciendo una importante rebaja. El ahorro es uno de los grandes argumentos para la implantación del software libre en la administración pública. Sin ir más lejos, la Genrdarmería Nacional francesa está haciendo una transición al software libre. Comenzó instalando en los ordenadores las versiones para Windows de OpenOffice, Firefox y Thunderbird antes de cambiarle el sistema operativo a los ordenadores. Con el cambio la Gendarmería francesa habría ahorrado un 40% en el coste total de propiedad. Sin embargo, lo interesante del caso de Munich es que para los responsales de los sistemas informáticos del ayuntamiento no sólo es una cuestión de costes, sino una cuestión de independencia y libertad.
El mejor Neil Gaiman
Neil Gaiman ha abierto un perfil en Tumblr. O al menos hay que creer que es él. Me ha hecho gracia una frase en la cabecera:
The official Neil Gaiman Tumblr, but honestly no better than the unofficial Neil Gaiman Tumblrs out there.
Vivimos una era donde el acceso a la información vía Internet es tal, en la que aficionados a un tema pueden terminar recopilando más y mejor información que los propios autores.
Cage in the cage
Saturday Night Live ha creado un canal en Youtube subiendo más de 4.600 vídeos en dos semanas. Recuerdo que leí en Internet una historia del programa por entregas en español pero no sabría buscarla ahora. Lo que sí recuerdo es que descubrí con aquella serie de artículos es que humoristas españoles que me hicieron reir en mi adolescencia se limitaron a copiar sin reparos aprovechando que el programa era desconocido en España.
De los vídeos que he visto en esta semana, me quedo con este donde Nicholas Cage demuestra que al menos sabe reirse de sí mismo: